MECIP

Es un conjunto de normas, principios, fundamentos, procesos, procedimientos, acciones, mecanismos, técnicas e instrumentos de control que ordenados, relacionados entre sí y unidos a las personas que conforman la institución pública, se constituye en un medio para lograr una función administrativa integra, eficaz y transparente, apoyando el cumplimiento de sus objetivos institucionales y contribuyendo al logro de la finalidad social del Estado.

OBJETIVOS
–  Establecer las acciones necesarias, que permitan garantizar el cumplimiento de la función administrativa de las Instituciones y organismos bajo los preceptos y mandatos que le impone la Constitución Nacional, la ley, sus reglamentos y las regulaciones que le son propias.
–  Definir, bajo procesos participativos e incluyentes con los funcionarios de la institución, normas internas de Autorregulación, permitiendo una mayor identificación entre los objetivos de la institución, de sus funcionarios y de sus grupos de interés, fomentando con ello la coordinación de actuaciones y la generación de una cultura institucional de la Autorregulación, el Autocontrol y la Autogestión.
–  Diseñar los instrumentos de verificación y evaluación que garanticen en la institución la observancia adecuada de la reglamentación que rige su función administrativa, el alcance de su propósito institucional y los objetivos previstos en cada período.

FUNDAMENTOS DEL CONTROL INTERNO
AUTO – REGULACIÓN: Capacidad Institución para reglamentar asuntos propios a su función administrativa.
AUTO – CONTROL: Capacidad de cada Servidor Público de considerar el control como inherente e intrínseco a sus responsabilidades, acciones, decisiones, tareas y actuaciones.
AUTO – GESTIÓN: Capacidad para autorregular y autocontrolar a fin de establecer la forma más efectiva de ejecutar su función administrativa.

COMPONENTES – NORMA DE REQUISITOS MINIMOS PARA SISTEMA DE CONTROL INTERNO

La institución debe determinar el marco de referencia que oriente su gestión hacia el cumplimiento de su Misión, el logro de su Visión y el cumplimiento de sus objetivos institucionales.

1. Direccionamiento Estratégico

Plan Estratégico Institucional 2024 – 2028

2. Gestión por Procesos

Resolución JEM/DGG/SG N°646/2024: Actualización del Mapa de Procesos Institucional – Versión II

Resolución JEM/DGG/SG N°677/2024: Actualización del Normograma del JEM

3. Estructura Organizacional

Resolución JEM/DGG/SG N°100/2022: Manual de Organización, Funciones y Perfiles, según el Organigrama vigente del JEM

4. Identificación y Evaluación de Riesgos

Resolución JEM/DGG/SG N°572/2022: Modelo de Gestión por Proceso, Procedimientos, Identificación y Evaluación de Riesgos de la Dirección de Auditoria del JEM

Resolución JEM/DGG/SG N°587/2022: Modelo de Gestión por Proceso, Procedimientos, Identificación y Evaluación de Riesgos de la Dirección General de Talento Humano del JEM

Resolución JEM/DGG/SG N°609/2022: Modelo de Gestión por Proceso, Procedimientos, Identificación y Evaluación de Riesgos de la Dirección Ejecutiva del JEM

Resolución JEM/DGG/SG N°617/2022: Modelo de Gestión por Proceso, Procedimientos, Identificación y Evaluación de Riesgos de la Dirección General de Gabinete del JEM

Resolución JEM/DGG/SG N°634/2022: Modelo de Gestión por Proceso, Procedimientos, Identificación y Evaluación de Riesgos de la Dirección General de Asuntos Legales del JEM

Resolución JEM/DGG/SG N°638/2022: Modelo de Gestión por Proceso, Procedimientos, Identificación y Evaluación de Riesgos de la Secretaría General del JEM

Resolución JEM/DGG/SG N°662/2022: Modelo de Gestión por Proceso, Procedimientos, Identificación y Evaluación de Riesgos de la Dirección General de Administración y Finanzas del JEM

Resolución JEM/DGG/SG N°774/2023: Modelo de Gestión por Proceso, Procedimientos, Identificación y Evaluación de Riesgos de Procesos/Subprocesos del JEM

Resolución JEM/DGG/SG N°645/2024: Se aprueba la Guía Técnica de la Implementación de la Gestión de Riesgos – Versión I del JEM

Resolución JEM/DGG/SG N°647/2024: Diseño e Implementación del Modelo de Gestión por Proceso, Procedimientos, Riesgos y Controles de la Dirección de Auditoría del JEM

Resolución JEM/DGG/SG N°648/2024: Diseño e Implementación del Modelo de Gestión por Proceso, Procedimientos, Riesgos y Controles de la Secretaría General del JEM

Resolución JEM/DGG/SG N°659/2024: Diseño e Implementación del Modelo de Gestión por Proceso, Procedimientos, Riesgos y Controles de la Dirección General de Administración y Finanzas del JEM

Resolución JEM/DGG/SG N°660/2024: Diseño e Implementación del Modelo de Gestión por Proceso, Procedimientos, Riesgos y Controles de la Dirección General de Gabinete del JEM

Resolución JEM/DGG/SG N°661/2024: Diseño e Implementación del Modelo de Gestión por Proceso, Procedimientos, Riesgos y Controles de la Dirección General de Asuntos Legales del JEM

Resolución JEM/DGG/SG N°663/2024: Diseño e Implementación del Modelo de Gestión por Proceso, Procedimientos, Riesgos y Controles de la Dirección General de Talento Humano del JEM

Abarca las acciones establecidas por la institución, mediante políticas y procedimientos, orientadas a reducir los riesgos que puedan afectar el logro de los objetivos de la organización. Las actividades de control son llevadas a cabo por todas las áreas de la organización, a través de los procesos y la tecnología que les da soporte.

1. Control operacional

1.1 Políticas operacionales

Resolución JEM/DGG/SG N°662/2024: Políticas de Operación – Versión II

1.2 Procedimientos

Procedimientos del las Direcciones Generales y Direcciones del JEM

1.3 Controles

2. Competencia, Formación y toma de conciencia

3. Gestión de la información

3.1 Sistema de información

Resolución  JEM/DGG/SG N°642/2024: Manual de Comunicación Institucional – Versión III

3.2 Control de documentos

Resolución JEM/DGG/SG N°649/2024: Política de Gestión y Control de Documentos del JEM

4. Comunicación

Resolución JEM/DGG/SG N°642/2024: Manual de Comunicación Institucional – Versión III

Resolución JEM/DGG/SG N°643/2024: Actualización del Comité de Comunicación de Riesgos y aprueba su reglamento – Versión II

Resolución JEM/DGG/SG N°645/2024: Guía Técnica de Implementación de la Gestión de Riesgos – Versión I

4.1 Comunicación interna 

4.2 Comunicación externa 

4.3 Rendición de cuentas 

La organización debe definir, desarrollar y ejecutar evaluaciones sistemáticas para determinar la suficiencia y adecuado funcionamiento de los componentes del control interno.

1. Seguimiento y medición del control interno (Uso interno y exclusivo del JEM)

2. Auditoria interna (Uso interno y exclusivo del JEM)

La institución debe mejorar continuamente la efectividad del sistema de control interno mediante el uso de los resultados de las auditorías, el análisis de datos, las acciones correctivas y preventivas y el análisis crítico de la alta dirección.

1. Análisis critico del Sistema de Control Interno

Resolución Presidencia N°141/2021: Análisis Crítico del Sistema de Control Interno del JEM

2. Mejora Continua